‘El sustituto’ es la nueva película del cineasta Óscar Aibar que hemos podido disfrutar en el 24 Festival de Málaga. Este thriller nos cuenta un suceso basado en hechos reales que nos traslada hasta 1982. Durante ese año un joven policía es destinado a un pueblo costero para arrojar luz al extraño asesinato de un compañero del cuerpo. Sin embargo, pronto nos daremos cuenta de que todo en este lugar es más extraño de lo que parece en un principio.
El ‘look’ adecuado para llevarnos a los 80
Nada más arrancar las primeras secuencias de ‘El sustituto’ nos encontramos con que estamos ante una película de muy buena factura. La dirección de fotografía, el vestuario y la dirección de arte se han unido con total sincronía para lograr sumergirnos de lleno en la época. Resulta imposible no destacar el gran acierto de Álex de Pablo a la hora de encarar la planificación de planos y la colorimetría del filme. Él ha sido el encargado de hacer que las producciones de Sorogoyen cuenten con ese carácter visual que las hacen tan atractivas y esto lo vuelve a repetir con Aibar.
Aquí brilla todo el mundo
En ‘El sustituto’ quedamos rápidamente impregnados de un ambiente que se vuelve turbio con el paso de los minutos. La presentación de los personajes genera al inicio ciertas dudas que rápidamente se disipan. El interés de la trama crece por momentos y de esto tienen mucha culpa Ricardo Gómez y Vicky Luengo. El protagonista, Andrés Expósito, cura con el alcohol y largas jornadas de trabajo sus heridas. No obstante, con la aparición del a doctora Eva todo da un vuelco inesperado.
Ricardo Gómez sabe jugar bien con el arco de Expósito para mostrarnos dos caras distintas que acaban conectando en muchos momentos. Precisamente es el personaje de Pere Ponce el que hace de nexo a lo largo del largometraje. Tampoco vamos a descubrir ahora el talento de Vicky Luengo pero sí vamos a seguir quedando impresionados con su poder para hacernos empatizar al máximo con sus personajes. La actriz sigue dando muestras de su intensidad contenida frente a la cámara y ver su nombre en el cartel de una producción ya es argumento para comprar una entrada.
El poder de los secundarios en “El sustituto”
Pero si algo acaba haciendo grande del todo a ‘El sustituto’ es la capacidad que tienen los secundarios para dejar destellos clave. Un diamante se hace atractivo por el brillo de sus caras principales. Al final, lo hace único es la apreciación de los destellos más ocultos. Susi Sánchez y Bruna Cusí nos llevan al presente con el matiz exacto que requiere su conversación. Cualquier desliz en la forma de contar las cosas hubiese desnudado el guion. Sin embargo, ambas cumplen a la perfección con su cometido.
El guion de ‘El sustituto’ sabe gestionar bien la intensidad de la acción y al final nos acaba abriendo los ojos. Nunca podemos olvidar el pasado para entender el presente y el destino final del personaje interpretado por Pol López es el claro ejemplo de ello.
La película se estrenará en cines el 29 de octubre.