El mes de la mujer llega a COSMO

mes-mujer-cosmo
El canal COSMO ya está listo para celebrar el 8 de Marzo con un enfoque muy creativo y muy en sintonía con la cadena, centrándose en la liberación sexual de la mujer.  La revolución sexual actúa como catalizador de otros logros conseguidos posteriormente. Esta idea creativa, surgida del equipo de Comunicación, Marketing y On Air del canal, se basa en una historia real: el curioso testamento de una anciana, Carmen Gallardo, que dejó como herencia un relato de su primer orgasmo, una experiencia liberadora.

Carteles conmemorativos

Con motivo del día 8 de marzo, COSMO ha llevado a cabo un proyecto especial en el que 8 prestigiosos ilustradores han participado en la creación de un cartel para conmemorar el Día de la Mujer. La naturaleza del proyecto se basaba en proporcionar total libertad creativa a cada uno de los diseñadores para elaborar mensajes muy diferentes, adaptándolos a su propio estilo personal.
alicia-voguel
Cada uno de los ilustradores que participa representa una corriente muy particular en el mundo de la ilustración ya que el objetivo era contar con una variada mezcla de estilos y técnicas diversas como acuarela, collage, etc.

Entrevistas con mujeres influyentes en el mundo de la comunicación

COSMO ha mantenido conversaciones con Encarna Samitier, directora de 20 Minutos y una de las pocas mujeres en ocupar este puesto en un medio de comunicación impreso; Carlota del Amo, Dircom de la editorial Penguin Random House y Marta González de Vega, guionista de cine y televisión, actriz, escritora y autora teatral.

DIA-MUJER-COSMO

El tratamiento de la mujer en la ficción

Dentro del Mes de la mujer, COSMO enriquece sus contenidos e incorporará todos los lunes un artículo de opinión escrito por cuatro conocidas blogueras especializadas en series, que escribirán sobre ficción y feminismo.  Raquel Pérez, periodista de Programa Piloto; Laia Portaceli, periodistas de Movistar +, Añoña Fdez. Larrechi, colaboradora de Fuera de Series y Mía y Mariló García,  periodista cultural y creadora de la web Yonomeaburro incidirán en diversos aspectos de la ficción televisiva, siempre desde una óptica feminista.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta