Crítica de la película Robot Dreams

robot-dreams-pelicula

Robot Dreams es una película de animación dirigida por el experimentado Pablo Berger. Basada en la popular novela gráfica de Sara Varon, la película nos presenta a Dog, un perro solitario que vive en Manhattan y decide construirse un AMICA-2000, un novedoso robot que pronto se ganará el corazón de su nuevo amigo. La amistad de ambos personajes crece al son del Nueva York de los ochenta, hasta que una noche de verano, Dog se ve obligado a abandonar al autómata en la arena de la playa.

Una dirección sensible

La dirección de Berger es eficaz y sensible, dotando a la película de varias referencias y desarrollando el tema de la amistad de manera gradual. La película es accesible para todas las edades, ya que trata el argumento desde un punto de vista universal.

Todo en Robot Dreams va encajando a la perfección para generar un metraje que conecta con lo más profundo bien pronto. El paso del tiempo se vive de lleno en la película al ritmo de sueños y realidades que afloran a flor de piel y hojalata. La combinación entre lo que vemos y lo que escuchamos contribuye a que nosotros mismos vayamos generando un camino sensorial del que ya no podremos escapar. Berger marca el sendero de baldosas amarillas y nosotros lo seguimos interpretando gestos y emociones como si de un caleidoscopio sensorial se tratase.

Un estilo de animación de línea clara muy visual

La animación en 2D, con estilo de línea clara, a lo Hergé, resulta llamativa y efectiva. El uso del deep focus permite que todos los elementos aparezcan enfocados, creando un mundo visualmente atractivo. De hecho, resulta imposible no quedar encandilado con el aspecto de los cientos de habitantes diferentes que conforman la peculiar masa social de new yorkers. Mención especial para Daniel Fernández Casas, persona encargada de capitanear el diseño de personajes.

robot-dreams-critica

La música de Robot Dreams es sobresaliente

La música, creada por Alfonso de Vilallonga, es un aspecto esencial dentro de la película, jugando un papel fundamental en la conexión con los personajes e intensificando los sentimientos. Robot Dreams sabe conectar momentos de alegría, despedidas y escenas de tensión con ritmos variados y temas como September para montar el esqueleto anímico de la cinta.

Por todos estos argumentos, Robot Dreams se convierte en una película de animación muy destacada dentro de la animación española. La trama destaca por su dirección, su música y su enfoque universal de la amistad que, a través de un bonito desarrollo visual, nos lleva en volandas a través del corazón y la imaginación.

Opiniónde Robot Dreams
  • Dirección
  • Dirección de arte
  • Música
  • Guion
4.6

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta