lo-que-no-se-ve-corto

Lo que no se ve: corto sobre el suicidio en el Festival de Málaga

El cine tiene el poder de iluminar aspectos ocultos de la sociedad, y el cortometraje Lo que no se ve de María Algora y Mikel Bustamante, es un claro ejemplo de ello. Este drama de corte social, con tintes fantásticos y toques de humor, aborda uno de los temas más tabúes y dolorosos: el suicidio. Estrenado mundialmente en la Sección Oficial de Cortometrajes del Festival de Málaga, que se celebrará del 14 al 23 de marzo, el corto está destinado a dejar una huella profunda en la audiencia.

Julio Medem posa junto a Ana Rujas y Javier Rey, los protagonistas de la película 8 que se presentará en el Festival de Málaga 2025.

Festival de Málaga 2025: el regreso de Julio Medem

El cine español se prepara para recibir a uno de sus grandes maestros, Julio Medem, quien regresa al 28º Festival de Málaga con su nueva obra, ‘8’. Esta película, presentada fuera de concurso en la Sección Oficial, es una obra profundamente personal del director, aclamado por su estilo único y su capacidad para transmitir emociones complejas a través de imágenes potentes. El Festival de Málaga, que tendrá lugar entre el 14 y el 23 de marzo de 2025, será el escenario de este esperado regreso.

Fotograma de la película La buena letra, de Celia Rico que formará parte de la Sección Oficial del 28 Festival de Málaga.

28 Festival de Málaga: primeras películas de Sección Oficial

El 28 Festival de Málaga, que se celebrará del 14 al 23 de marzo, ha revelado un adelanto de su Sección Oficial a concurso con una clara apuesta por el talento femenino. Entre las primeras confirmaciones se encuentran cinco películas dirigidas por mujeres: La furia de Gemma Blasco, Los Tortuga de Belén Funes, Sorda de Eva Libertad, La buena suerte de Gracia Querejeta y La buena letra de Celia Rico. Esta selección refuerza el compromiso del certamen con la visibilidad de directoras en la industria cinematográfica.

adrian-silvestre

Entrevista con el director Adrián Silvestre por Mi vacío y yo

Adrián Silvestre es uno de los directores con más personalidad de nuestro cine. Su ópera prima, Los objetos amorosos, ya obtuvo gran repercusión en el 13 Festival de Sevilla. Posteriormente, Sedimentos también obtuvo un gran recibimiento por parte de crítica y público. En la línea de este filme, el cineasta valenciano ha presentado en el 25 Festival de Málaga la película Mi vacío y yo. Un largometraje que visibiliza con una naturalidad aplastante las relaciones y las vivencias diarias de una persona trans. De hecho, el jurado otorgó una mención especial a esta producción en el palmarés del certamen malagueño.

festival-de-malaga-2022

Festival de Málaga 2022: avance de películas de la 25 edición

El Festival de Málaga 2022 sigue dando nuevos avances acerca de las películas que formarán parte de su Sección Oficial. El certamen malagueño celebrará su 25ª edición del 18 al 27 de marzo y por ello cada vez se conocen más detalles acerca de los largometrajes participantes. Cabe destacar la vuelta de cineastas que ya saben lo que es triunfar en Málaga como Carla Simón, Imanol Uribe o Daniel Guzmán.

codigo-emperador

‘Código emperador’ será la película inaugural del 25 Festival de Málaga

‘Código emperador’ ha sido la película elegida por el Festival de Málaga para inaugurar su 25.ª edición. El certamen que se celebra como cada año en la capital costasoleña traerá a los espectadores numerosos títulos de cine en español antes de que se puedan ver en salas. Además, como novedad este año la gala inaugural se llevará a cabo en el Martín Carpena. Esto hará que un mayor número de asistentes puedan ver la apertura de telón de uno de los eventos más importantes para el séptimo arte nacional.

cartel-festival-malaga

El 24 Festival de Málaga ya tiene cartel oficial

Falta muy poco para la 24ª edición del Festival de Málaga y como viene siendo habitual el certamen ha comenzado por anunciar el que será su cartel oficial.  A través de unas líneas muy coloridas que convergen en el centro de la obra, ‘Luz de Málaga’ ha sido el trabajo galardonado con el premio de 3000 euros. El diseño pertenece al artista venezolano Ramiro Guevara y la decisión del jurado ha sido unánime.