premios-feroz-2022

Los Premios Feroz 2022 completan sus películas nominadas

Los Premios Feroz 2022 siguen calentando motores para una nueva edición de estos galardones que se celebrará en Zaragoza. En concreto, desde la organización se han anunciado las cintas nominadas al Premio Feroz Arrebato de ficción y al Premio Feroz Arrebato de no ficción. Con estos títulos se completa todo el listado de competidores por salir victoriosos de una gala que volverá a su formato de asistentes en mesas.

mejor-cartel-feroz-2022

Análisis de los nominados a Mejor Cartel en los Premios Feroz 2022

Carteles de cine hay muchos y buenos. No obstante, algunos de estos pósters logran atraer mucho más la atención de los potenciales espectadores que otros. Los Premios Feroz premian cada año al Mejor Cartel y en esta edición 2022 ya conocemos a los cinco nominados que lucharán por el galardón. El resultado, procedente de los votos otorgados por los miembros de la AICE entre los que nos encontramos, se conocerá en la gala que tendrá lugar en Zaragoza el sábado 29 de enero.

seis-dias-corrientes

Crítica de “Seis días corrientes”: la realidad de Neus Ballús

“Seis días corrientes” es el título de la película dirigida por Neus Ballús. Que un filme catalogado como independiente haya obtenido la Espiga de Plata y el Premio del público en la pasada Seminci no es casualidad. Tampoco lo es que Mohamed Mellali y Valero Escolar, sin ser actores profesionales, se adjudicaran el galardón a Mejor Interpretación Masculina en Locarno. Los socios que votamos en los Premios Feroz también hemos sabido valorar un largometraje que ha entrado entre las nominadas a mejor película de comedia. Pero premios aparte, el equipo de esta producción debe de llenarse de orgullo por haber conseguido que lo natural cause tantas impresiones en el espectador.

que-hicimos-mal-pelicula

Crítica de ¿Qué hicimos mal?: amar es permanecer

¿Qué hicimos mal? es el título de la película escrita y dirigida por Liliana Torres cuyo estreno se producirá el 10 de diciembre en cines. No obstante, antes también se ha podido disfrutar durante el 18 Festival de Sevilla. El filme nos muestra múltiples aristas del ser humano a la hora de encarar las relaciones de pareja en distintas etapas de la vida. Todo bajo una capa que se despega del documental para acercarnos a una ficción realista y que hace reflexionar.