Entrevista con la actriz Cristiana Dell’Anna por Aquí me río yo

cristiana-dell-anna

Cristiana Dell’Anna es una actriz italiana conocida internacionalmente por su papel en la serie Gomorra. Ahora, la intérprete nacida en Nápoles da vida a una de las protagonistas de la película de producción italiana Aquí me río yo. El filme pudo verse durante el 25 Festival de Málaga y durante la celebración del certamen pudimos charlar un rato con Cristiana para conocer algunas de sus impresiones acerca del filme dirigido por Mario Martone y del séptimo arte en general.

¿Cuándo se estrena la película Aquí me río yo?

La película de Mario Martone Aquí me río yo se estrena en España el 17 de junio en cines.

A pesar de que Aquí me río yo se ha estrenado en un festival de cine en español, Cristiana Dell’Anna apuesta por generar más sinergias entre las cinematografías de los países europeos.

“Hay que mirar a un cine europeo, no a un cine por países. Creo mucho en el futuro cultural de una Europa unida. Para mí un festival local no tiene tanto sentido. Yo haría secciones para todos los países mediterráneos, África u Oriente Medio. Así no nos centraríamos únicamente en el cine de aquí, sino en algo más global”.

En Aquí me río yo se narra uno de los acontecimientos históricos dentro de la cultura italiana. En concreto, la cinta nos narra los acontecimientos derivados de una de las primeras acusaciones de propiedad intelectual en el teatro de Italia. Precisamente, el cine nos puede ayudar a conocer más acerca de la historia de otros lugares.

“Compartimos mucha historia, aunque a veces no nos demos cuenta. En la época en la que se ambienta la película, debido a la decadencia cultural, había mucha competencia entre Nápoles y París. Esto nos hace conocer parte de la cultura italiana o napolitana, en este caso para entender todo lo que ha ocurrido en otros países”.

Para dar vida a su personaje, Cristiana Dell’Anna tuvo que empaparse de multitud de textos y vivencias de sus antepasados con el objetivo de dar riqueza a la interpretación.

“He leído la biografía de los hermanos De Filippo, hijos de Eduardo Scarpetta y en estos textos se hablaba mucho de la madre. Esto hizo que también estudiase la historia de esta mujer porque era un personaje que no conocía. También he añadido mucho contenido de mi imaginación. He utilizado un poco el personaje para profundizar en el mensaje de las dificultades que vivían las mujeres en aquellos tiempos. Aquí me ayudó mucho la historia de mi propia abuela”.

Cristiana Dell'Anna

El motor de la risa

Cuando a veces no nos queda nada, o vivimos tiempos complicados, puede ser la risa la mejor arma para seguir adelante.

“Es un tema muy complicado y necesitaría más tiempo para darte una respuesta más acertada. Por ejemplo, durante un viaje en África vi a ese tipo de gente sobre la que decimos que no tienen nada pero que sonríen. Sin embargo, las risas no siempre son la respuesta a todo ni a los grandes problemas. Reírse es una respuesta correcta porque seguramente conduce a la esperanza”.

Para Cristiana Dell’Anna, no todos los trabajos tienen que dejar una enseñanza concreta tras su conclusión. El crecimiento puede ir intrínseco en la propia experiencia.

“A veces no hace falta entenderlo todo o siempre llevarnos una enseñanza de todas las experiencias. Esto es lo que he aprendido en esta película. Hay algo que nos mueve siempre que vemos un largometraje y con eso ya debería ser suficiente. Me ha enriquecido por el simple hecho de estar en ella”.

El deseo de Cristiana Dell’Anna

Y profundizando en esas sinergias entre las cinematografías de los distintos países europeos, a Cristiana Dell’Anna no le importaría trabajar con algún director o alguna directora de España.

“Me gustaría darte grandes nombres porque los hay en España y muchos. Pero yo lo que espero es que pueda trabajar algún día con directores y directoras jóvenes que están creciendo ahora artísticamente. España es un país que ofrece mucho a nivel cinematográfico y ojalá que en el futuro podamos hacer cosas juntos”.

aqui-me-rio-yo-pelicula

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta