La otra orilla: un corto sobre la muerte a través de la mirada infantil

la-otra-orilla-corto

La Otra Orilla es un cortometraje de 29 minutos dirigido por Jerónimo Molero Doval que propone una reflexión delicada, profunda y luminosa sobre la muerte desde una óptica poco habitual: la de una niña. Este corto, rodado en Puerto de Mazarrón (Región de Murcia) y finalizado en 2024, se adentra en uno de los grandes tabúes sociales como es el fin de la vida. Y lo hace con ternura, imaginación, cierto misticismo y una dosis esperanzadora de humanidad.

Un viaje emocional a través de la enfermedad, la música y la esperanza

La protagonista de La Otra Orilla es María, una niña con una enfermedad rara que ha pasado gran parte de su vida hospitalizada. A través de su mirada, el corto explora cómo los más pequeños comprenden la pérdida y cómo pueden encontrar herramientas para afrontarla sin miedo. Lejos del dramatismo fácil, la historia opta por un tono íntimo y transformador, en el que la música, el amor y la ternura abren un camino de sanación.

Acompañada por Marisol, una musicoterapeuta, y Soledad, una mujer que repara instrumentos musicales, María se embarca en un viaje emocional que traza una parábola sobre la vida, la muerte y lo que significa seguir adelante. Tres generaciones, tres mujeres y una misma orilla compartida: la de las emociones humanas más esenciales.

Inspiración real, impacto universal

El cortometraje nace de una vivencia personal del propio director, Jerónimo Molero, quien desde su infancia convivió con el miedo a la muerte y decidió convertir esa experiencia en una historia que pudiera acompañar y sanar a otras personas. Parte esencial de la inspiración fue la propia María Moscoso, una joven que pese a su enfermedad crónica ha sabido construir una vida llena de sentido, sensibilidad y arte. A día de hoy es Técnico Superior de Proyectos Audiovisuales y demuestra que vivir intensamente es posible, incluso en circunstancias adversas.

Una propuesta visual y sonora envolvente

Desde el punto de vista técnico, La Otra Orilla destaca por su cuidada factura visual, rodada en 4K con cámara Sony FX6 en formato panorámico 2:1. La fotografía de Nico Miranda aporta una sensibilidad envolvente que potencia la dimensión emocional del relato, mientras que la música de Alicia Morote se convierte en un vehículo esencial para la narración. El diseño de arte de Ángel Haro y el montaje de Jorge Araujo de la Concha completan una pieza sólida, sensible y coherente en todos sus aspectos.

El elenco cuenta con la veteranía de Adriana Ozores en el papel de Soledad, la fuerza de Helena Kaittani como Marisol y la revelación de Luján Sánchez como María. Diego Domínguez también aporta calidez en un papel secundario pero esencial.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta