El próximo 14 de noviembre de 2025 llega a los cines Te protegerán mis alas, la nueva película del director andaluz Antonio Cuadri, basada en la novela homónima de José Miguel Núñez. Esta producción conmovedora y realista, distribuida por Maravillas Films, nos traslada hasta Kara, en el norte de Togo, para contarnos la historia real de un niño huérfano que, gracias al calor de una comunidad salesiana, encuentra una oportunidad para rehacer su vida.
Una historia de superación real basada en hechos vividos en África
La película narra el viaje de Wentinam, un niño abandonado a su suerte en las calles de una de las zonas más desfavorecidas de Togo. Su historia dura, pero luminosa, muestra cómo la solidaridad, el acompañamiento y el amor incondicional pueden cambiar el destino de una persona. Como señala el propio Cuadri: “Es un viaje hacia el corazón de los que no tienen nada y, sin embargo, lo dan todo”.
Rodaje entre África y España, con un reparto internacional
Te protegerán mis alas ha sido rodada entre localizaciones de África y España, y cuenta con un reparto encabezado por el joven actor y modelo Ibrahima Koné, en su primer papel protagonista para la gran pantalla. Le acompañan intérpretes como Nacho López, Daniel Ortiz, Alejo Sauras, Favour David y varios actores africanos que aportan autenticidad y verdad a esta historia de superación.
Producción, música y colaboración salesiana
La cinta es una coproducción de Ulises Producciones y Odeon Media Entertainment, con guion de Claudio Crespo, Antonio Cuadri, Pedro Delgado e Isabel de Azcárraga. La música original corre a cargo de Jesús Calderón, y la dirección de fotografía es de Jorge R. Azogue. Además, el proyecto ha contado con el respaldo de la familia salesiana y con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con el cambio social.
Más que cine: un mensaje transformador
Te protegerán mis alas no es solo una película emotiva; es también una llamada de atención sobre la realidad de la infancia vulnerable, tanto en el sur global como en los márgenes de nuestra propia sociedad. A través de la mirada de un niño, el filme invita a reflexionar sobre la pobreza, el abandono, el poder de la educación y el compromiso social.
¿Por qué no deberías perderte Te protegerán mis alas?
Si buscas una historia basada en hechos reales, con una fuerte carga emocional y un mensaje esperanzador, esta es una película que no debes dejar pasar. Su estreno en cines el 14 de noviembre de 2025 promete emocionar al público, generar conversación social y abrir ventanas de empatía hacia realidades muchas veces invisibilizadas.