La mitad de Ana: debut en la dirección de Marta Nieto

la-mitad-de-ana

La ganadora del Goya, Marta Nieto, conocida por su trabajo en películas como Madre (Rodrigo Sorogoyen, 2019) y Tres (Juanjo Giménez, 2021), se presenta en la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con su primer largometraje como directora, La mitad de Ana. La película, que expande el universo de su cortometraje Son (2022), sigue la historia de una madre separada que enfrenta los desafíos de la identidad de género de su hija.

En La mitad de Ana, Marta Nieto asume el papel principal, acompañada por Noa Álvarez como Son y Nahuel Pérez Biscayart como su expareja. La trama se centra en Ana, quien trabaja como vigilante de sala en un museo mientras cuida a su hija de ocho años. Cuando Son comienza un proceso de exploración de su identidad de género, Ana emprende un viaje interno que la obliga a redescubrirse como mujer.

Un retrato sobre la reinvención personal

Aunque el tema de la infancia trans es central en la historia, Nieto destaca que la película es, en esencia, sobre la reinvención personal. “Es sobre cómo una mujer adulta puede reinventarse y renacer. Por supuesto, es algo que hace para que su hija esté mejor, pero en consecuencia, ella también lo está”, comenta la directora.

La película fue desarrollada en el marco de las residencias de la Academia de Cine, en colaboración con la productora María Zamora (Elástica Films). Este debut promete emocionar al público por su sensibilidad y profundidad, abordando temas universales desde una perspectiva íntima.

El talento de Marta Nieto

Con La mitad de Ana, Marta Nieto confirma su talento no solo como actriz, sino también como realizadora, entregando una historia profundamente humana que explora la maternidad y la búsqueda de identidad. Sin duda, esta película será una de las más comentadas en la Seminci 2024.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta