La directora, dramaturga y actriz Carolina África ha presentado su ópera prima como realizadora, Verano en diciembre, en la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). La película adapta la obra teatral homónima que fue galardonada con el Premio Nacional Calderón de la Barca en 2012, y cuenta con un elenco de lujo encabezado por Carmen Machi, Bárbara Lennie, Victoria Luengo y Beatriz Grimaldos. Este emocionante drama familiar hace su estreno mundial en la Gala RTVE en el Teatro Calderón de Valladolid.
¿De qué va la película Verano en diciembre?
La historia de Verano en diciembre sigue a Teresa (Carmen Machi) y sus cuatro hijas (interpretadas por Lennie, Luengo, Escolar y Grimaldos), quienes, junto a su abuela (Lola Cordón), planean una reunión familiar en conmemoración del aniversario de la muerte del padre. A lo largo del film, las tensiones entre las hermanas salen a la luz, revelando personalidades tan diversas como la cuidadora, la rebelde, la aventurera y la alocada. Carolina África utiliza su habilidad como directora y guionista para retratar con humor, ternura y profundidad los vínculos familiares y las complejidades de las relaciones entre mujeres.
Del teatro al cine
El proceso de adaptación de la obra teatral al cine no estuvo exento de desafíos. Según la propia Carolina África, una de las diferencias más significativas entre ambos formatos radica en la cantidad de ensayos y la capacidad de hacer cambios después del rodaje, algo que en el teatro es habitual. Aun así, la directora y el equipo han logrado captar la esencia de la obra teatral en la pantalla grande.
La película cuenta también con las actuaciones de Antonio Resines, Silvia Marsó y Nacho Fresneda, quienes complementan un reparto que ha sido clave para trasladar esta conmovedora historia familiar al cine. Verano en diciembre es un ejemplo de cine español de calidad que tiene el potencial de resonar con audiencias internacionales.