Reseña de la serie Cristo y Rey: que comience el show

cristo-y-rey-critica

Cristo y Rey es la primera gran apuesta, en forma de serie, que Atresmedia ha lanzado en este flamante 2023. La ficción, creada por Daniel Écija, pretende realizar una radiografía de una época y unos personajes muy representativos en la historia española allá por 1979. Belén Cuesta y Jaime Lorente dan vida a Ángel Cristo y Bárbara Rey, respectivamente, para ofrecer a los espectadores ocho entretenidos capítulos de algo más de 50 minutos de duración.

Se abre el telón de Cristo y Rey

Aunque los guionistas de Cristo y Rey han introducido personajes y hechos ficcionados para mejorar el dramatismo, nos encontramos ante una serie realista que basa su argumento en los relatos de los propios protagonistas y de los testigos directos de aquellos acontecimientos.

Muy pronto nosotros mismos quedamos inmersos en el devenir de este Circo Ruso, cuya estética exterior parte del Gran Circo Holiday, que parece tener los días contados. Sin embargo, bien sabemos que el argumento pronto irá por otros derroteros y el inicio de la relación entre Bárbara Rey y Ángel Cristo despierta interés sin necesidad de grandes artefactos.

El elenco funciona una vez más

Como ocurre en la mayoría de series de Atresmedia recientes, el elenco de Cristo y Rey funciona y convence. Al tratarse de una ficción basada en hechos reales, las interpretaciones cuentan con un peso mayor en el conjunto de la producción. Al narrarse una historia tan conocida por los espectadores, todos los gestos, palabras y reacciones suelen ser comparados al máximo. Eso sí, en esta ocasión los personajes femeninos transmiten más y están un peldaño por encima. Belén Cuesta nos regala una fiel representación de Bárbara Rey y Clara Alvarado o Adriana Torrebejano también cumplen con creces para generar interés en los roles secundarios de Chelo García Cortés y Rocío Dúrcal.

No obstante, Jaime Lorente vuelve a poner calidad interpretativa, pasión y carisma para que la esencia de Ángel Cristo también sea visible y disfrutable. Mención especial también para Denis Gómez o David Lorente, los cuales logran sacar rendimiento a los arcos narrativos de José María Íñigo o Paco Ostos. Eso sí, nos hemos quedado con muchas ganas de ver cómo se desarrolla en la serie la relación entre Bárbara Rey y el jefe de estado, interpretado por Cristóbal Suárez, en los siguientes episodios.

La brillante fotografía de Tommie Ferreras y un gran montaje

Bastan unos minutos de visualización del primer episodio de Cristo y Rey para quedarnos prendados de la fotografía de la serie. El trabajo de Tommie Ferreras, con experiencia ejecutando la cinematografía en otras muchas ficciones, ha dado sus frutos y nos encontramos con una paleta de colores, en tonos cálidos, que casa perfectamente con lo que el guion narra. Además, los movimientos de cámara y los planos nos envían al fondo de las escenas, en muchas ocasiones, para convertirnos en voyeurs de todo lo que acontece.

El montaje, ejecutado por Fernando Márquez, es otro de los aspectos destacados de Cristo y Rey. En la serie se van desarrollando los acontecimientos con fluidez y el guion se desencadena con buena cadencia en un primer capítulo en el que se nos presenta a un buen número de personajes. Además, acertadamente, se rotulan en pantalla los nombres de los protagonistas más destacados cuando aparecen por primera vez en escena.

cristo-y-rey-reseña

En definitiva, Cristo y Rey es una de esas series que por temática y forma logrará conectar con los espectadores. De hecho, apostamos a que también serán muchas las personas que conocerán la historia de Bárbara Rey y Ángel Cristo a través de esta producción. Con todo, estamos ante una de esas ficciones que generarán debate por la valentía con la que se ha atrevido a contar diferentes situaciones.

¿Cuántos capítulos tiene la serie Cristo y Rey?

La serie Cristo y Rey tiene ocho capítulos de 50 minutos de duración que conforman la temporada.

¿Habrá segunda temporada de Cristo y Rey?

No, no habrá segunda temporada de Cristo y Rey. Desde Atresmedia no han confirmado planes sobre la ampliación de esta historia.

¿Se puede ver Cristo y Rey en Netflix?

No, no se puede ver Cristo y Rey en Netflix. Como es lógico, la producción solo está disponible para ver online en Atresplayer.
Puntuación de La Diacrítica
  • Dirección
  • Guion
  • Dirección de fotografía
  • Actuaciones
4

1 comentario

  1. Absolutamente de acuerdo con esta crítica de Carlos Martínez. Yo estoy enganchadísimo a la serie y aunque a priori los actores no se parecen al 100% ( como suele ocurrir en estos biopics) , han absorvido su identidad y hacen un trabajo maravilloso y yo no dejo de ver en pantalla a los auténticos protagonistas. Belén Cuesta está magistral en el papel de esa mujer a veces enigmática, a veces “Dominatrix” y siempre fascinante Bárbara Rey y rezuma prácticamente todo su carácter; y los números musicales recreados son vintage, pero a la vez modernos y MUY actuales. Un bravo por la dirección artística y fotografía, efectivamente. Vistos los 4 primeros capítulos sólo quieres más y más y sinceramente los estoy gozando de principio a fin, porque también son un recuerdo de una época y un reflejo de que en este país ha habido vidas y personajes fascinantes, que perfectamente pueden formar parte de un auténtico film guionizado. ENHORABUENA por la serie.

Deja una respuesta