La vida por detrás: el proyecto de Salva Reina y Javier Rodríguez Espinosa

la-vida-por-detras
Foto: Eloy Muñoz

Salva Reina, reciente ganador del Premio Goya al Mejor Actor de Reparto, se embarca en una nueva faceta profesional como productor. En el marco del 28 Festival de Málaga, presentará su nuevo proyecto cinematográfico, “La vida por detrás”, una comedia dramática que marca el debut en la dirección del cineasta malagueño Javier Rodríguez Espinosa.

Sinopsis de “La vida por detrás”

Ambientada en la ciudad de Málaga, “La vida por detrás” narra la historia de Carmen, una mujer de 45 años y madre de dos hijos, que enfrenta una situación límite. Con solo cinco días para saldar una deuda con el prestamista del barrio, Carmen se ve obligada a adentrarse en las zonas más acomodadas de la ciudad en busca de dinero. La inesperada aparición de un supuesto hermano llegado de Alemania complica su relación con Dolores, su madre, y ofrece una posible salida a sus problemas económicos. La trama profundiza en si la familia podrá recuperar la normalidad ante las revelaciones más oscuras del pasado de Dolores.

Equipo artístico y técnico

El elenco principal de la película está conformado por:

  • Salva Reina: Actor malagueño con una sólida trayectoria en cine y televisión, reconocido recientemente con el Goya al Mejor Actor de Reparto.

  • Estefanía de los Santos: Actriz destacada por sus papeles en “Grupo 7”, “Jaulas” y “Sevillanas de Brooklyn”.

  • Kira Miró: Conocida por sus actuaciones en “Machos alfa” y “Odio el verano”.

La dirección corre a cargo de Javier Rodríguez Espinosa, cineasta malagueño graduado en dirección por la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) de la Universitat de Barcelona. Rodríguez Espinosa ha sido galardonado con 30 premios y más de 150 selecciones en festivales internacionales por sus cortometrajes, incluyendo “El desconcierto” (2019), “El amor a los 20 años” (2013) y “Swingers” (2008). Además, ha trabajado como realizador de publicidad, videoclips y espectáculos en vivo, y ha ejercido como supervisor de guion en destacadas producciones de la ficción española.

Presentación en el 28 Festival de Málaga

“La vida por detrás” se presentará en la sección ‘5 minutos de cine’ del Festival de Málaga el miércoles 19 de marzo a las 19:00 horas. Esta sección está dedicada a proyectos en desarrollo que buscan visibilidad y apoyo en la industria cinematográfica.

Declaraciones de los protagonistas

Javier Rodríguez Espinosa describe su ópera prima como una inmersión en “el trasfondo oculto de una ciudad ‘exitosa'”, explorando los conflictos fundamentales a los que se enfrenta Carmen en su lucha por sobrevivir en un entorno hostil. El director busca ofrecer una mirada aguda pero no condescendiente sobre la realidad retratada, rindiendo homenaje a las mujeres que han marcado su vida y le han introducido en mundos diversos y radicalmente diferentes al suyo.

Por su parte, Salva Reina destaca la ilusión y el reto que supone para Producciones La Cochera materializar la ópera prima de Rodríguez Espinosa. El actor y productor malagueño confía en que el director se convierta en una de las voces más prometedoras del cine contemporáneo andaluz y europeo. Además, resalta que la historia y el tono de la película, donde el realismo y la crudeza se entrelazan con la comedia y el drama, reflejan la vida misma y escenarios familiares que muchos han vivido y conocido.

Estado de la producción

Tras recibir el año pasado una de las ayudas al desarrollo del Festival de Málaga, “La vida por detrás” ha sido recientemente beneficiada con el apoyo de la Junta de Andalucía y ha sido seleccionada por el ICAA como uno de los diez proyectos que representarán a España en el European Film Market de Berlín. El rodaje de la película está programado para el próximo año y contará con un equipo técnico compuesto por destacados profesionales de la industria audiovisual.

Con “La vida por detrás”, Salva Reina reafirma su compromiso con el cine andaluz y su apuesta por historias que reflejan la realidad social desde una perspectiva crítica y humana. La presentación de este proyecto en el Festival de Málaga supone un paso más en la consolidación de su carrera como actor y productor.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta