Entrevista con Blanca Suárez y Daniel Grao por La huella del mal

blanca-suarez-daniel-grao-entrevista

Durante el 28 Festival de Málaga, desde La Diacrítica, hemos tenido ocasión de charlar con Blanca Suárez y Daniel Grao sobre la película La huella del mal. Esta adaptación del libro de Manuel Ríos San Martín, dirigida por el propio escritor, es un thriller sobre una serie de crímenes que suceden en Atapuerca.

Una película que habla de violencia y empatía

Los protagonistas de este thriller impactante nos cuentan cómo dieron vida a Silvia y Daniel, dos investigadores marcados por un pasado en común y atrapados en una nueva espiral de crímenes en Atapuerca. La violencia y la empatía son dos de los aspectos, tratados en el largometraje, que comentamos en profundidad durante la entrevista.

Dos personajes con un pasado común

Silvia, una policía con gran instinto, y Daniel, un exagente reconvertido en asesor, se enfrentan a sus propios demonios mientras intentan desentrañar un crimen ritual que reabre heridas del pasado. ¿Podrán resolverlo sin dejarse arrastrar por sus emociones?

No te pierdas esta entrevista en la que Blanca Suárez y Daniel Grao desvelan detalles sobre la intensidad de sus personajes, dilemas morales y los recovecos de una trama que no dejará indiferentes a los espectadores.

¿De qué trata La Huella del Mal?

La película, dirigida por Manuel Ríos San Martín, nos sumerge en un crimen ritual que conecta con otro asesinato ocurrido hace seis años. La inspectora Silvia Guzmán (Blanca Suárez), ahora jefa del caso, debe trabajar con Daniel Velarde (Daniel Grao), un exagente que regresa como asesor forense. Juntos intentarán atrapar al asesino mientras lidian con un pasado que los persigue. Estreno el 4 de abril en cines.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta