sorda-pelicula-cancion

Sorda: tienes algo que no tiene nadie

Tienes algo que no tiene nadie. Quizás esta es la frase que mejor resuma el paso de la película Sorda por el 28 Festival de Málaga. La película de Eva Libertad encandiló con una historia especial, repleta de alma. Nos encontramos ante una ópera prima de esas que golpean por dentro tras el visionado. El filme cuenta con varias escenas que erizan la piel y sacan a relucir todo el potencial del séptimo arte.

ajuste-de-perdidas-documental-malaga

Ajuste de pérdidas: documental ganador en el 28 Festival de Málaga

El 28º Festival de Málaga ha reconocido a Ajuste de pérdidas (Loss Adjustment), dirigido por Miguel Calderón, con la Biznaga de Plata al Mejor Documental. Esta impactante obra explora la intersección entre el mundo del arte y la corrupción en el sistema de seguros, a través de la historia de un ajustador de siniestros que enfrenta la crudeza de su profesión mientras intenta encontrar sentido en el arte contemporáneo.

solo-kim-cortometraje

Solo Kim: así es el corto ganador del 28 Festival de Málaga

Solo Kim, el cortometraje ganador de la Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje de Ficción en el 28º Festival de Málaga, se ha convertido en una de las piezas más conmovedoras del certamen. Dirigido por Javier Prieto de Paula y Diego Herrero, este corto de 20 minutos ha conquistado al jurado con su historia intimista y su potente mensaje sobre la identidad y la soledad.

a-nadie-le-importas-pelicula

Crítica de A nadie le importas: resurgir del fracaso

A nadie le importas, es el título de la película dirigida por Cristina Galán y David Suárez que fue presentada en la Sección Zonazine del 28 Festival de málaga. Estamos ante una comedia tan amarga como dinámica que disecciona el narcisismo, la obsesión por la fama y la imposibilidad de aceptar el fracaso en una sociedad que nos ha convencido de que “si quieres, puedes”.

el-cielo-de-los-animales-critica

Crítica de la película “El cielo de los animales” de Santi Amodeo

Santi Amodeo nos regala en El cielo de los animales un sueño abstracto de existencias a la deriva, una colección de relatos entrelazados por la pérdida y el desconcierto, donde lo real y lo onírico conviven con la naturalidad de un susurro al oído. Si tuviese que definir esta cinta en pocas palabras, diría que es una rara avis que engatusa por la fantasía de su esencia. Adaptando libremente los relatos de David James Poissant, el director sevillano americaniza su tierra para transmitirnos parte de las emociones de los cuentos originales en un universo fílmico extraño y cautivador, donde cada fotograma es una búsqueda y cada encuadre, un enigma.

la-deuda-critica-pelicula

Crítica de La Deuda: decisiones y destino

La Deuda es una de esas películas que, desde el primer fotograma, nos sumerge en la cruda realidad de una sociedad española marcada por la desigualdad y la lucha diaria. Daniel Guzmán, con su inconfundible sensibilidad para hacer cine social, nos ofrece un retrato donde el amor y la desesperación se entrelazan en una historia que va ganando fuerza con el paso de los minutos de metraje.  La película se alza, bajo algunos elementos característicos del género thriller, como un testimonio de valentía, coraje y, sobre todo, de un arrepentimiento que tiene como principal fin luchar por hacer justicia con uno mismo y con el resto.

la-vida-por-detras

La vida por detrás: el proyecto de Salva Reina y Javier Rodríguez Espinosa

Salva Reina, reciente ganador del Premio Goya al Mejor Actor de Reparto, se embarca en una nueva faceta profesional como productor. En el marco del 28 Festival de Málaga, presentará su nuevo proyecto cinematográfico, “La vida por detrás”, una comedia dramática que marca el debut en la dirección del cineasta malagueño Javier Rodríguez Espinosa.